Hola foodies!! Cómo están?? Espero que estén teniendo una semana muy productiva 😎. Les cuento que en estas semanas he estado leyendo algunas recetas para modificar a una versión un tanto más saludables y me he topado con varios términos que no sabía ni de lo que se trataba; felizmente estaba papá Google que me ayudó a entender toditas. Teniendo esta experiencia, me animé a hace este post en el que les comparto la primera parte del glosario de términos culinarios 🤓 (entre básicos y no tan básicos), que estoy segura será de gran ayuda para cuando quieran seguir cualquier receta, sobre todo si recién se inician en el arte de la cocina ☝.
Aderezar / Aliñar: Esta es papayita y probablemente la mayoría lo sabe, pero para los que no es darle un justo sabor a una comida utilizando sal, aceite, vinagre junto con otras especias.
A la poêle: A que los sorprendí no?? 😏 pero no es más que la expresión francesa para referirse a la cocción “a la plancha”😅.
Albardar: Otra nueva para mi, significa envolver una pieza de carne (generalmente de vaca, ternera, ave, etc.), con láminas delgadas de tocino 😍 para que mantenga todos sus juguitos mientras lo cocinemos.
Aplastar: Otra facilita, que no es más que reducir el espesor de un ingrediente o preparación utilizando un utensilio (como rodillos, mazo ) o simplemente la mano.
Blanquear: Esta tampoco la sabía😕 y es la acción de sumergir verduras y hortalizas en agua hirviendo por un periodo corto de tiempo, sin que llegue a cocinarse totalmente, para luego pasarlas por agua fría. Qué se logra con esto? 🤔pues las verduse mantienen su color y la mayoría de sus nutrientes con esta técnica.
Bridar o Embridar: Tenía una idea del significado pero aquí está más claro que el agua. Es la acción de fijar con la ayuda de una aguja y un cordel (bien limpios ☝) las aves, res o pescado; a fin de que mantenga la forma deseada luego de su cocción.
Brunoise: Cuando lo leí no lo entendí, pero cuando la escuché supe de qué se trataba (una pista….está en francés 😉). Es la técnica para cortar los ingredientes (por lo general verduras) en pequeños trozos y en forma de cuadraditos.
Cazo: No, no me he olvidado de la tilde, es un sustantivo y lo vi en un libro de recetas que está traducido al español de España y significa olla o cazerola 🍲.
Clarificar: Intuitivamente sabemos de qué se trata pero quise colocar su significado. Es la acción de eliminar las impurezas de una salsa, gelatina o caldo, espumándola durante su cocción lenta.
Concasse: Otra nueva para mi pero que he visto en algunos videos. Se trata de blanquear primero los ingredientes (por lo general tomate) epara luego quitarles la piel y las semillas. Posterior a ello, se corta finamente para elaborar salsas para pasta o pizza 🍝.
Condimentar / Sazonar: Otra facilita 😊, no es más que añadir especias a un ingrediente o preparación para darle sabor.
Desglasar: Esta es una técnica que la mayoría realizamos sin darnos cuenta 🤣 y se trata de añadir un líquido (vino o agua) en donde se haya terminado de cocinar un ave, carne o pescado a fin de recuperar la grasa o jugo y caramelizado que contenga.
Empanar: Para algunos puede ser que esta palabra tenga que ver con panes pero no 😋 , significa que pasaremos un ingrediente por harina, huevo batido y pan rallado a fin de que cuando se fría quede una especie de costrita alrededor.
Emulsionar: Una yala para mi pero igual quise incluirla. Significa mezclar homogéneamente dos ingredientes que, por lo general, no permanecerían unidos entre sí. Para emulsionar pueden utilizar una licuadora o batidor.
Escudillar: 🤨🤔 En cristiano quiere decir que debemos formar piezas o figuras con manga y boquilla.
Flambear/ Flamear: La mayoría lo hemos visto (almenos por la tele) y no es más cocinar ingredientes con alcohol para que se logren dos efectos: Añadir aroma y sabor que le dará un toque diferente a la preparación o hacer una presentación espectacular de un plato a los comensales.
Juliana: Cada vez que escucho/leo esta palabra se me viene inmediatamente a la cabeza la canción de DLG ( los de mi época la sacan al toque…lo que no la letra es así “Juliana que mala eres, que mala eres Juliana🎼🎙💃) Significa cortar un ingrediente (por lo general verduras en tiras.
Ligar: No es lo que se imaginan 😏 en cocina significa espesar una preparación utilizando fécula o harina 😆.
Macerar: Un termino que probablemente verás seguido en las recetas☝ se trata de poner frutas o verduras peladas y generalmente cortadas en compañía de azúcar, vino, licores, para que tome el sabor de éstos. Por extensión se aplica también a las carnes en adobo o en marinada.
Marinar / Enmarinar: Es similar al término anterior que consiste en colocar diferentes tipos de carne en compañía de vino, hierbas aromáticas, etc., para conservar, aromatizar o ablandarlos.
Napar: 😳 Esta palabra en mi vida la había visto o escuchado, hasta hace poco. No es otra cosa que cubrir un alimento cocinado con una salsa o recubrir un pastel con crema, nata o gelatina.
Pochar: Probablemente otra nueva para muchos y se trata de cocinar un alimento en poco aceite y baja temperatura, de esta manera conseguimos que el alimento se cocine en su propio jugo.🤤🤤
Prensar: En el mundo de la cocina significa poner unos pesos apropiados encima de una preparación para comprimirlo o utilizando un molde-prensa. También significa aplastar un ingrediente (como la papa) para luego darle la forma que deseamos.
Salpimentar: Creo que esta es la más fácil de todas en esta lista pero igual la pongo porque la vas a ver casi siempre en las recetas y significa sazonar con sal y pimienta algún ingrediente 😊.
Sellar / Dorar: Otra palabra muy utilizada en las recetas que se trata de dar un golpe de calor a un ingrediente (por lo general, aves, carnes o pescados) para que adquiera un color dorado en su superficie.
Rehogar: Ajaaa! a que te volví a soprender? 🤩 Te cuento que vi esta palabra en varias recetas de portales españoles y es nada más ni nada menos a lo que nosotros llamamos Sofreir 🙃; que es freír los ingredientes en una sartén a fuego lento hasta obtener el punto deseado de ternura y sabor.
Tamizar: Esta palabra la encontrarás en la mayoría de las recetas de repostería y se trata de pasar un ingrediente (por lo general harinas) por un colador fino a fin de eliminar impurezas, que esté más fino y se airee .
Templar: Aquí en Perú, coloquialmente se utiliza la palabra para decir que está enamorado 💕💖💗💘 pero en cocina signifca lograr que un líquido esté a temperatura media, ni muy caliente ni muy frio.
Trinchar: Y con esta palabra acaba el glosario de hoy 😌 y significa cortar de los alimentos en trozos para ser servida (por lo general carnes, como en el Rodizzio 😉).
Bueno mis foodies queridos me despido de ustedes con un fuerte abrazo! agradeciéndole su buena onda conmigo, por compartir, darle like y comentar mis post🤗🤗. Para quienes son nuevos por aquí muchas gracias por animarse a visitar/leer mi blog y recuerden que en redes sociales me encuentran como @Umami Tour.
Que sigan teniendo una excelente semana!
LuzMa