Foodies! ¿qué tal? Espero que estén muy bien 😊😊. ¡Esta semana es bien cortita para la mayoría y hoy martes tiene sabor a jueves 🙌🙌!! Muchos se alistan a celebrar semana santa fuera de Lima y otros (como yo) nos quedamos a disfrutar de la ciudad un tanto más tranquila, sin mucho tráfico 🙌😉ni multitudes (salvo el viernes Santo por el recorrido de las 7 iglesias). El post que he escrito para el día de hoy, ha sido pensando en esta celebración y para quienes no quieren complicarse a la hora de preparar la comida del día viernes Santo (y siguen la tradición católica); aquí les comparto mi receta del Pescadito al Perejil.
Antes de entrar de lleno con los ingredientes y pasos de la preparación de este pescadito, le quiero contar (muy rapidito) cómo nació esta receta. Pues estaba un día en casa y ese día tenía planeado cocinar pescado (por lo general, procuramos comer pescado al menos una vez por semana). Al ser verano, no estaba muy antojada de preparar un escabeche o un sudadito de pescado 🤤🤤 (¡que si bien son sabrosos…en verano mi cocina terminaría siendo un hornito y yo sudando a mares! 🙈); razón por la cual, las últimas 4 semanas solo hacía un pescadito a la plancha recontra simple y rápido.
Estando ya en la quinta semana, el pescado a la plancha ya no se me hacía tan atractivo…era como…otra vez pescado a la plancha 😢🙄…entonces fui al refri a ver que tenía y qué podía combinar bien con el pescado. Ahí tenía, perejil, limones, pepino, lechuga, tomates, entre otras cosas; y en la canasta de verduras tenía ajo, cebollas, palta y camote. Recordando otras recetas, tenía la certeza de que el perejil va muy bien con el pescado; así que hice un menjunje (que luego se los detallo) en donde mariné el pescado donde el protagonista (junto al pescado) era el perejil.
Sabía que iba a estar bueno, pero no tan bueno como me salió, jugosito y con toda la combinación de sabores frescos que se complementan de lo más bien con el camotito que lo serví como guarnición junto a la ensalada fresca. Lo genial de todo esto es que no me tomó ni 30 minutos prepararlo; es una excelente variación del pescado a la plancha para darle ese twist que a veces necesita la cocina de casa, pero sin complicarnos la vida. Por ello, para que tengan un as bajo la manga para que te engrías y/o engrías a todos en casa, aquí te comparto mi versión del Pescadito al Perejil.
Ingredientes (para 4 porciones):
- 500 gr de Filete de Pescado (Pueden utilizar cualquier pescado que deseen, esta vez utilicé Corvina – Cada porción es de 125gr. cada uno)
- 01 atado de perejil (Le piden a su caserito que les de 50 céntimos, con eso más sufi)
- 01 diente de ajo (Picado en cuadritos, también puede ser molido)
- 02 cucharadas de aceite (Puede ser de oliva, de coco o vegetal; esta vez utilicé el de oliva)
- El jugo de 1/2 limón peruano
- Sal baja en sodio (en mi caso utilicé sal rosada) y pimienta al gusto
Ahora sí, manitas a la cocina!
- Salpimentar solo los filetes de pescados que van a ser preparados en ese momento.
- Luego picar el perejil un tanto fino, lo colocan en un bowl junto con el ajo picado, el jugo de medio limón (sin pepitas porfis) y las 02 cucharadas de aceite.
- Mezclan muy bien todos los ingredientes en el bowl y con mucho cariño 💕😊.
- Incorporan en el bowl los filetes de pescados que van a cocinar en ese momento y los bañan con toda la mezcla.
- Dejan marinar el pescado por unos 10 minutos en la refri bien tapado para que vaya absorviendo todititos los sabores.
- Pasado ese tiempo, calientan por 4 minutos a fuego medio alto una sartén o una plancha de teflón; si no tienen de teflón le añaden una cucharadita de aceite (como quien no quiere la cosa).
- Una vez bien caliente la placha o sartén de teflón, proceden a colocar el filete de pescado (con la piel del pescado hacia la plancha); lo dejan quietito, a que se cocine a fuego medio por unos 5 a 6 minutos aprox.
- Luego le dan la vuelta con una espátula (NO utilicen pinzas, se lo digo por experiencia….se deshace todito 😕😭) y lo dejan por unos 5 a 6 minutos más, otra vez bien quietito.
- Ojo que el tiempo puede variar dependiendo del grosor del filete y el tipo del pescado. Te recomiendo estar atento a la cocción del pescado en todo momento.
- El pescado estará listo cuando su carne esté firme; si tienes experiencia en la cocina, puedes presionar levemente el pescado con tu dedo y si no con una cuchara (pero despacio) si se hunde con facilidad todavía le falta un poco si no ya está más que ready para servir y disfrutar 🤤🤤!!
Bueno mis foodies cocineros! Este pescadito lo pueden acompañar con lo que más le provoquen, puede ser con un arrocito, una salsita criolla, una ensaladita cocida o fresca, con camotito o yuquittas sancochadas. Por ejemplo, en esta ocasión lo acompañé con un camotito y una ensaladita fresca de con palta que quedó perfecta y con la cual quedé más que satisfecha 😌🤤😍.
Los invito a que se animen a cocinar esta receta, que si bien el pescado es un toquesín complicado preparar para que no quede seco; una vez que le cogen la maña no es nada complicado, solo estar atentos en todo momento 🧐; tengan en cuenta los tips que les dí que los ayudarán áun más y claro está, a practicar mucho porque la práctica hace al maestro ☝🤗. Ahora sí, me despido de ustedes, muchiiiiiisiiiiimas gracias por toda su buena onda, les deseo que disfruten su semana santa, aprovechen para descansar, reflexionar y apartir de ello mejorar cada día más. Un abrazote enorme y seguimos en contacto por mis redes….y si aún no me sigues este es mi usuario en IG y Facebook @umamitour 😉 .
Nos estamos leyendo!!!
Besos
LuzMa